• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Cálculo Fácil

Resuelve tus dudas, encuentra herramientas




  • Cálculo Diferencial
  • Cálculo Integral
  • Trigonometría
  • Precálculo
  • Calculadora Online

Cálculo Integral

Integral por partes

En el método de integración por partes lo que se pretende es transformar una integral por otra que sea más fácil de integrar.

Solo para los curiosos vamos a ver de dónde sale la fórmula (Si no te interesa esta parte salta hasta la fórmula 1) Un tip valioso es que si te aprendes este sencillo proceso jamás vas a olvidar la fórmula.

Partamos de la fórmula de la derivada de un producto

Despejando queda así

Integrando a ambos lasos obtenemos

 

Simplificando esta expresión nos da la fórmula que debemos usar para integración por partes

Ejemplo:

Para entender cómo usar el método de integración por partes vamos a calcular la integral del logaritmo natural de x

Vamos a llamar una parte de la integral u(x) y la otra parte de la integral v(x), vemos que lo más conveniente es llamar u(x) a la función logaritmo natural y dv a dx

Reemplazando en la fórmula de integración por partes

Queda así

Simplificando nos da

Calculando la integral finalmente queda así

Aquí C es una constante de integración.

 

La integral definida

La integral definida de una función de un valor “a” a otro valor “b”, siempre que exista, es un número real.

El valor de “a” se llama el límite inferior y el valor de “b” se llama el límite superior de la integral.
La notación es la siguiente:

Como puede observarse en las integrales definidas su valor es independiente de la variable que elijamos, además cumple con esta propiedad que es bien interesante:

Lo que quiere decir que si intercambiamos los límites de integración la integral cambia de signo.

Teorema fundamental del cálculo:

Este teorema nos dice que si queremos evaluar una integral definida de una función f, basta con encontrar la antiderivada de la función f en el intervalo [a,b].

Si llamamos la antiderivada de f(x) en [a,b] F(x), se cumple que al derivar la función F(x) se obtiene la función f(x). Es decir:

La ecuación que nos permite calcular el valor de la integral definida usando el teorema fundamental del cálculo es:

La integral definida es la diferencia (Resta) de la antiderivada evaluada en el límite superior con la antiderivada evaluada en el límite superior.

Veamos un ejemplo:

Calcular

La función a integrar es

Su antiderivada es

Porque la derivada de F(x) es f(x)

Usamos la fórmula para la integral definida

Reemplazando queda

Primary Sidebar




Copyright © 2025 · Cálculo Fácil